CLIMA

2 girls running in a cornfield with modern windmills in the background

Las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero son responsables del cambio climático y el calentamiento global. Limitar estas emisiones es uno de los mayores desafíos a los que se ha enfrentado la humanidad.

Comprometidos con la protección del clima

Unos cuantos grados pueden no parecer mucho, pero representan una gran diferencia para el futuro de nuestro planeta. Para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados de aquí a 2050 -y cumplir el compromiso adquirido en el Acuerdo de París de las Naciones Unidas sobre el cambio climático- tenemos que reducir rápidamente las emisiones de dióxido de carbono. Alcanzar este ambicioso objetivo sólo será posible si los gobiernos y las empresas asumen este reto como una oportunidad para impulsar la innovación y explorar ideas visionarias.

El cambio climático es uno de los desafíos globales más grandes de nuestro tiempo. Estamos comprometidos con el objetivo de 1,5 grados del Acuerdo de París sobre el Clima y consideramos el cambio climático y sus impactos como parte de nuestra sostenibilidad y gestión de riesgos y en toda nuestra cadena de valor. Es relevante para nosotros desde dos perspectivas: La primera es con respecto al impacto posible de nuestras actividades empresariales en el balance de los gases de efecto invernadero, y la segunda es el potencial impacto del cambio climático en nuestras actividades de negocio. En el contexto de nuestra estrategia de sustentabilidad, consideramos nuestra emisiones directas e indirectas de CO2 y su posible impacto en el clima. Comenzamos en este punto enfocándonos en nuestros propios sitios, donde podemos influenciar de manera directa. Planeamos alcanzar una reducción en la huella de carbono de nuestra actividad. Lo lograremos mejorando continuamente nuestra eficiencia energética y haciendo un uso cada vez mayor de la energía, especialmente eléctrica, generada por fuentes renovables.

Our climate action along the value chain - Thumbnail

Nuestra huella de CO2

Nos esforzamos por optimizar nuestra propia huella de CO2. Para evaluar nuestra huella, utilizamos evaluaciones representativas del ciclo de vida en todas las categorías de productos. También evaluamos los datos sobre las materias primas y materiales de empaque que utilizamos, así como las operaciones de transporte.

En general, la producción de nuestros productos representa alrededor del uno por ciento de nuestra huella de carbono a lo largo de la cadena de valor. Esto incluye las emisiones directas (Scope 1) y las emisiones indirectas de la energía comprada (Scope 2). La mayoría de las fuentes directas son incineradoras, por ejemplo, para el funcionamiento de calderas. Sin embargo, las fuentes de combustión móviles, como los motores de los vehículos, también son responsables de las emisiones del Scope 1. Los ejemplos incluyen camiones, montacargas y otros vehículos. La energía comprada (Scope 2) incluye principalmente la electricidad comprada, pero también vapor, calefacción y refrigeración.

Las emisiones indirectas dentro de nuestra cadena de valor (Scope 3) representan casi el 99% de nuestra huella de CO2 operativa. El uso de nuestros productos representa alrededor de dos tercios, y las materias primas y el empaque alrededor de una cuarta parte. Aquí es donde encontramos el mayor potencial para reducir las emisiones y contribuir a la protección climática. El transporte de nuestros productos y la eliminación/reciclaje representan alrededor del seis por ciento de nuestras emisiones.

Compromiso a lo largo de nuestra cadena de valor

Además de nuestras actividades en nuestros propios sitios, pretendemos aprovechar nuestra influencia en áreas de nuestra cadena de valor que son particularmente relevantes para las emisiones de CO2.

Nuestro análisis muestra que la fase de uso del producto tiene el mayor impacto en nuestra huella de CO2, especialmente en el negocio de consumo. Nuestros productos se utilizan millones de veces al día en hogares y procesos industriales. En consecuencia, nuestro objetivo es trabajar con nuestros clientes, consumidores y proveedores para ahorrar 100 millones de toneladas métricas de CO2 durante el período de diez años de 2016 a 2025. Para lograrlo, hemos desarrollado una cartera de ahorro de CO2 que puede utilizarse como base para cuantificar las contribuciones exactas de los productos a la reducción de emisiones.

Muchas de las materias primas que usamos están basadas en el carbón, por ejemplo los surfactantes en detergentes y shampoos, resinas en adhesivos y plásticos para empaques. Éstas liberan CO2 cuando se biodegradan o se queman. Por lo tanto, planeamos reemplazar gradualmente el carbono fósil en nuestras materias primas y envases con carbono renovable a medida que avanzamos hacia un futuro eficiente en el uso de los recursos y neutral para el clima. En particular, la atención se centra en el uso del carbono de las plantas o partes de las plantas como parte de la biosfera renovable. El carbono procedente del aire y de materiales de desecho como los plásticos también puede utilizarse como fuente en el futuro.

Estableceremos un camino Net-Zero para nuestras emisiones a lo largo de la cadena de valor

Los objetivos clave de la cadena de valor incluyen nuestro objetivo científico de reducir la huella de las materias primas y el empaque que utilizamos por tonelada de producto en un 30 por ciento para 2030 (vs. el año base 2017). Un componente de esto es nuestra estrategia de envasado, ya que las emisiones de CO2 se pueden reducir mediante el uso de material reciclado, por ejemplo. Al igual que con nuestro objetivo de producción, nuestro objetivo de emisiones en la cadena de valor (Scope 3) también cumple los criterios de la iniciativa de objetivos basados en la ciencia para objetivos ambiciosos en la cadena de valor, lo que significa que está en consonancia con las mejores prácticas.

Sobre la base de nuestros actuales objetivos de SBTi para 2030 y nuestra ambición de lograr un equilibrio positivo para el clima en nuestra producción para 2030, incorporaremos el "SBTi Corporate Net-Zero Standard" para establecer una vía para reducir nuestras emisiones del Scope 3. Esta norma incluye orientaciones, criterios y recomendaciones para que las empresas fijen metas netas cero basadas en la ciencia en consonancia con la meta de 1,5 grados del Acuerdo de París.

Ayudando a clientes y consumidores a reducir emisiones de CO2

Nuestros productos se utilizan a diario en millones de hogares y procesos industriales. En consecuencia, nuestro objetivo es trabajar con nuestros clientes, consumidores y proveedores para ahorrar 100 millones de toneladas métricas de CO2 durante el periodo de diez años comprendido entre 2016 y 2025. Para lograrlo, hemos desarrollado un portafolio de ahorro de CO2 que puede utilizarse como base para cuantificar las contribuciones exactas realizadas por los productos para evitar emisiones (Scope 4).

Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes y consumidores a ahorrar CO2, por ejemplo lavando a temperaturas más bajas o cambiando a productos de cuidado del cabello que no necesiten enjuagarse y, por tanto, no requieran calentar el agua. Los pequeños cambios en la vida cotidiana pueden marcar una gran diferencia y tener un efecto positivo en el clima.