Este enfoque para evaluar los riesgos de sustentabilidad en la cadena de suministro forma parte del sistema de gestión de riesgos de todo el Grupo. Evaluamos el potencial de riesgo a nivel regional y nacional, así como a nivel de la cadena de valor, incluidos los riesgos específicos del sector. Para ello, nos concentramos en los países identificados por instituciones internacionales como aquellos con mayores niveles de riesgo para la sustentabilidad. La evaluación incluye criterios relacionados con los derechos humanos, el medio ambiente y la corrupción.
El ejemplo contemporáneo más destacado de un país de riesgo asociado con materiales que suponen un riesgo para la sustentabilidad son las provincias orientales de la República Democrática del Congo (RDC), donde varios ejércitos, grupos rebeldes y actores externos se han beneficiado de la minería al tiempo que contribuyen a la violencia y explotación durante las guerras en la región. Los cuatro minerales que se extraen del este del Congo y sus países vecinos son los llamados "minerales de conflicto". Estos minerales comprenden columbita-tantalita (mineral de tantalio), casiterita (mineral de estaño), wolframita (fuente de tungsteno) y oro, que se utilizan para la producción final de los metales tantalio, estaño, tungsteno y oro, conocidos como 3TG.
Las cadenas de suministro libres de conflictos son una parte integral de nuestra Política de Abastecimiento Responsable. De acuerdo con la Guía de Diligencia Debida de la OCDE para Cadenas de Suministro Responsables de Minerales procedentes de Zonas Afectadas por Conflictos y de Alto Riesgo, llevamos a cabo la misma dentro de la cadena de suministro. Requerimos a nuestros proveedores que se comprometan con los requisitos de los marcos legales aplicables sobre Minerales de Conflicto (incluidos, entre otros, la Guía de Diligencia Debida de la OCDE, el Reglamento de la UE y la Ley Dodd-Frank). Los proveedores tienen que aportar pruebas documentales de que todos los materiales de los que se abastecen están libres de conflicto. Dado que Henkel no tiene una relación comercial directa con las empresas fundidoras, esperamos que nuestros proveedores se comprometan con estas compañías sobre una base verificada libre de conflictos con el requisito de utilizar exclusivamente fuentes validadas por la Iniciativa de Minerales Responsables (RMI) u otra iniciativa comercial reconocida por la OCDE.